Actualmente
el autismo es uno de los problemas más frecuentes entre los trastornos del
desarrollo infantil, la incidencia en este tipo de trastorno ha aumentado de
una manera inexplicable.
En el año
de 1980 el Hospital Psiquiátrico
Infantil “Dr. Juan N. Navarro”, se dio cuenta de la necesidad de brindar
atención integral a niños que presentaban algúntrastorno de tipo autístico, el cual se caracteriza por ser un grupo de
trastornos severos que alteran fundamentalmente el pensamiento, lenguaje,
comunicación y estado emocional que dificulta las relaciones con los demás. Sus
causas son múltiples y se inician en diversas etapas de la infancia, dificulta
en diversos grados el desarrollo normal del niño, obstaculiza su aprendizaje
y altera su vida familiar.
El
Hospital “N. Navarro” crea el servicio de Terapia Ambiental, el cual
es un programa terapéutico que requiere del esfuerzo y participación de
diversos profesionales: psiquiatras, psicólogos, maestros de educación
especial, enfermeras, entre otros, además de material de apoyo psicopedagógico
y áreas de trabajo específicas. Este programa se constituye como pionero en su tipo en todo el
país. La
implementación de este programa es continua y exige el esfuerzo constante ya
que los resultados obtenidos con cada una de las personas atendidas, brinda la
oportunidad de elaborar programas de investigación, capacitar al personal y
asesorar a otros profesionales que trabajan con niños que presentan trastornos semejantes.
En el año
de 1984 tanto el Hospital como
la Secretaria de Salud, no
contaban con los recursos para solventar los gastos de un programa tan
especializado, ni tampoco podían brindar atención a todos los pacientes que
requerían de la atención, es por ello que en ese año se funda la Asociación
Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Autismo y Otros
Trastornos del Desarrollo I.A.P. (AUTISMEX), Institución de Asistencia
Privada especializada en la atención de niños con autismo.
Desde
entonces el tratamiento de Terapia Ambiental, desarrollado por: Elvira Murga y el
Dr. Jorge Escotto Morett, Fundadores de
la Asociación, se ha
mantenido a la vanguardia, implementando nuevas técnicas diagnósticas que
favorecen el desarrollo de las potencialidades de los niños con trastornos de
tipo autista, incluyendo a sus familias en los tratamientos, capacitando a
profesionales y maestros para la detección oportuna y mejorando las practicas
en la atención de estas personas.
Cabe resaltar que
la Asociación brinda el
tratamiento de manera gratuita, gracias a los donativos que ha recibido de
diferentes empresas y organizaciones, así como de personas altruistas.